El Shaolin Kung Fu y su fusión con el Budismo Chán (Zen) es, en realidad, una forma de arte holística que promueve el equilibrio interior.
El Monasterio de Shaolin (少林寺) que significa ‘El monasterio del bosque joven o nuevo’ es un templo budista, situado en la provincia china de Henan y famoso por su relación con el budismo chán (zen) y la conexión con las artes marciales de China. Es, probablemente, uno de los monasterios budistas más famosos en Occidente. Conocido por el arte marcial o Shaolin Chuan que significa ‘Puño de Shaolin’, también llamado Shaolin Wushu o Shaolin Kung Fu, es sobre todo una disciplina de aprendizaje del propio budismo. Os invitamos a conocer más sobre el Shaolin Kung Fu en este fantástico documental.
En el Templo de Henan, se desarrolló una forma particular de práctica religiosa integrada con el entrenamiento en este complejo arte marcial que se extendió más allá del templo. Con el correr de los siglos, otros templos fueron integrados a la orden de Shaolin, que es símbolo de un paradójico sincretismo entre un sistema de lucha (que incluye golpes de puños, patadas, imitación de animales y uso de armas) con el concepto de no violencia. El Budismo tiene como centro de sus enseñanzas el principio de Áhimsa (la no violencia).
De hecho el término Kung Fu significa práctica y habilidad, “lo que se adquiere con el tiempo”, y tuvo sus principales exponentes en el templo Shaolin, provincia de Henan, en la zona norte de China central. En el 519 d. C., llegó proveniente del estado de Liang el Maestro Ta Mo (más conocido como Bhodidarma) y enseño a los sacerdotes el arte de la defensa personal como contrapunto a la meditación y como una forma de control de energía tanto mental como física. El entrenamiento en el templo era duro y se adoptaron reglas para asegurarse que los practicantes no hicieran mal uso del mismo. De hecho, las artes marciales chinas tienen un pasado rico pero en muchos casos mal entendido, ya sea por desconocimiento de sus verdaderas raíces o como consecuencia de tergiversaciones de la verdadera evolución histórica de estas técnicas.
El Templo de Shaolin y sus legendarios monjes guerreros han dado a luz e inspiración a los estilos de artes marciales más renombrados del mundo. El Shaolin Kung Fu se considera uno de los tesoros culturales de China. Pero el Shaolin Kung Fu y su fusión con el Budismo Chan (zen) es en realidad una forma de arte holística que promueve el equilibrio interior.
Realmente esa Disciplina es Magnifica porque al aprender de esa Disciplina El que deveras la aprende Refrena sus pensamientos y la lengua gracias por el tema