Sin categoría

MASTERS OF THE SHAOLIN TEMPLE

El Shaolin Kung Fu y su fusión con el Budismo Chán (Zen) es, en realidad, una forma de arte holística que promueve el equilibrio interior. 

El Monasterio de Shaolin (少林寺) que significa ‘El monasterio del bosque joven o nuevo’ es un templo budista, situado en la provincia china de Henan y famoso por su relación con el budismo chán (zen) y la conexión con las artes marciales de China. Es, probablemente, uno de los monasterios budistas más famosos en Occidente. Conocido por el arte marcial o Shaolin Chuan que significa ‘Puño de Shaolin’, también llamado Shaolin Wushu o Shaolin Kung Fu, es sobre todo una disciplina de aprendizaje del propio budismo. Os invitamos a conocer más sobre el Shaolin Kung Fu en este fantástico documental.

Captura de pantalla 2014-03-28 a la(s) 19.22.33

En el Templo de Henan, se desarrolló una forma particular de práctica religiosa integrada con el entrenamiento en este complejo arte marcial que se extendió más allá del templo. Con el correr de los siglos, otros templos fueron integrados a la orden de Shaolin, que es símbolo de un paradójico sincretismo entre un sistema de lucha (que incluye golpes de puños, patadas, imitación de animales y uso de armas) con el concepto de no violencia. El Budismo tiene como centro de sus enseñanzas el principio de Áhimsa (la no violencia).

De hecho el  término Kung Fu significa práctica y habilidad, “lo que se adquiere con el tiempo”, y tuvo sus principales exponentes en el templo Shaolin,  provincia de Henan, en la zona norte de China central. En el 519 d. C., llegó proveniente del estado de Liang el Maestro Ta Mo (más conocido como Bhodidarma) y enseño a los sacerdotes el arte de la defensa personal como contrapunto a la meditación y como una forma de control de energía tanto mental como física. El entrenamiento en el templo era duro y se adoptaron reglas para asegurarse que los practicantes no hicieran mal uso del mismo. De hecho, las artes marciales chinas tienen un pasado rico pero en muchos casos mal entendido, ya sea por desconocimiento de sus verdaderas raíces o como consecuencia de tergiversaciones de la verdadera evolución histórica de estas técnicas.

El Templo de Shaolin y sus legendarios monjes guerreros han dado a luz e inspiración a los estilos de artes marciales más renombrados del mundo. El Shaolin Kung Fu se considera uno de los tesoros culturales de China. Pero el Shaolin Kung Fu y su fusión con el Budismo Chan (zen) es en realidad una forma de arte holística que promueve el equilibrio interior.

 

Anuncio publicitario
Doctora Gascó, Método Yuen

SEMINARIO MÉTODO YUEN. MÓDULO II. VALENCIA 29 Y 30 MARZO 2014

SEMINARIO MÉTODO YUEN. MÓDULO II. IMPARTIDO POR  LA DRA. BLANCA GASCÓ

Sobre la base de los principios y habilidades adquiridas en el  Módulo I, el MÓDULO 2  del MÉTODO YUEN ayuda a ampliar el ámbito de influencia sobre la salud, adquiriendo un conocimiento más profundo de los orígenes del dolor/enfermedad, acelerando drásticamente la propia curación y crecimiento y facilitando la misma curación rápida en otros.

2014-02-01 13.37.22En el Módulo 2 se profundiza en los distintos sistemas de nuestro organismo, resaltando la importancia del sistema nervioso, linfático y  cardio- vascular y ofreciendo distintos protocolos para abordar tanto dolencias crónicas como problemas de salud frecuentes. Se repasan y profundizan, además, las técnicas de control de energía, testaje y correcciones.

El principio básico del Método se concentra en la técnica de reequilibrar nuestro quantum de energía: identificar lo que es débil y fortalecerlo, así como fortalecer las debilidades subyacentes a los problemas de toda índole que se clasifican en 6 nivelesfísico, mental, emocional, psicológico, psíquico y  espiritual y que puedan presentarse en nuestra vida.  A su vez estos niveles están contenidos en la triada cuerpo-mente-espíritu.

El Método aplica unos determinados protocolos para corregir la debilidad principal tanto como las secundarias, en una secuencia donde se borra o elimina la causa primera de la debilidad y se van eliminando paulatinamente las debilidades especificas generadas a partir de la raíz principal del problema: factores claves, profundos y a veces ocultos que nos ocasionan el dolor, la enfermedad o cualquier estado psíquico negativo.

Lo revolucionario de este método es que Ud. borra de su ‘bio-computadora’ toda debilidad energética que le lleva a conflictos en su salud o en su vida.

logo itnv

Sábado 29 y domingo 30 de Marzo de 2014, de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:30h. Sede del Instituto Valenciano de Terapias Naturales. C/ Xátiva 4, pta. 1 (entre Estación Renfe y Pza. San Agustín). PINCHA AQUÍ PARA VER  UBICACIÓN EN GOOGLE MAPS