Doctora Gascó

DOCUMENTAL SOBRE ALBERT EINSTEIN

Albert Einstein (Ulm, 14 de marzo de 1879- Princeton, 18 de abril de 1955) está considerado como el científico más importante del siglo XX. 

En 1905, siendo un joven físico desconocido que estaba empleado en la Oficina de Patentes de Berna (Suiza), publicó su teoría de la relatividad especial. En ella incorporó, en un marco teórico simple, fundamentado en postulados físicos sencillos, conceptos y fenómenos estudiados anteriormente por Henri Poincaré y por Hendrik Lorentz.

Captura de pantalla 2014-03-03 a la(s) 09.25.38

Este documental sobre Albert Einstein nos aproxima a la ecuación más conocida de la física a nivel popular,  la expresión matemática de la equivalencia masa-energía, E=mc², deducida por él como una consecuencia lógica de esta teoría. Ese mismo año publicó otros trabajos que sentarían algunas de las bases de la física estadística y la mecánica cuántica.

Anuncio publicitario
Doctora Gascó, Método Yuen

HISTORIA DE LA FÍSICA CUÁNTICA

LA REVOLUCIÓN CUÁNTICA. Este  vídeo documental que nos enseña cuándo y quién descubrió los fundamentos de la Física Cuántica, desde sus inicios hasta los últimos hallazgos como la Informática Cuántica y los Qubits. 

Max Planck (Kiel,1858)  fue un físico alemán considerado como el fundador de la teoría cuántica galardonado con el Premio Nobel de Física en 1918.

Captura de pantalla 2014-02-26 a la(s) 09.18.01La mecánica cuántica (también conocida como la física cuántica o la teoría cuántica) es una rama de la física que se ocupa de los fenómenos físicos a escalas microscópicas, donde la acción es del orden de la constante de Planck. Su aplicación ha hecho posible el descubrimiento y desarrollo de muchas tecnologías, como por ejemplo los transistores, componentes ampliamente utilizados en casi todos los aparatos que tengan alguna parte funcional electrónica

La mecánica cuántica describe, en su visión más ortodoxa, cómo en cualquier sistema físico –y por tanto, en todo el universo– existe una diversa multiplicidad de estados, los cuales habiendo sido descritos mediante ecuaciones matemáticas por los físicos, son denominados estados cuánticos. De esta forma la mecánica cuántica puede explicar la existencia del átomo y revelar los misterios de la estructura atómica, tal como hoy son entendidos; fenómenos que no puede explicar debidamente la física clásica.