Jesús Callejo comenta el pensamiento científico de Rupert Sheldrake en el programa La Rosa de los Vientos, de Onda Cero, con Silvia y Bruno Cardeñosa.
Rupert Sheldrake (1942) es un escritor británico, parapsicólogo y bioquímico, conocido principalmente por su promoción de lo que llama «resonancia mórfica», una variante de la hipótesis de la memoria colectiva. También dedica parte de sus escritos a otros aspectos de la parapsicología, como la telepatía o la percepción extrasensorial.
Sheldrake publicó su primer libro ‘A New Science of Life: The Hypothesis of Morphic Resonance’ en 1981. En él propuso el concepto de «campo mórfico» para explicar varios fenómenos, especialmente biológicos. Según él, ciertos fenómenos se hacen más probables a medida que ocurren más veces, por lo que el crecimiento biológico estaría guiado por hechos previos. Como resultado, nuevos comportamientos adquiridos serían heredados por generaciones posteriores, lo que vendría a ser una variante del lamarckismo.